por Maria R. Soto
En el articulo anterior les explique la importancia de la higiene al pintar una pancita, lo mismo tambien se puede hacer al pintar caritas.
Aquí les deseo mostrar lo fácil que puede ser pintar rostros con mucha creatividad, enfoque y dedicación. Pintar rostros es divertido en cualquier actividad, evento u ocasión, ya sea que las pintes en una fiesta de cumpleaños o las prepares para Halloween.
Pintar rostros puede ser un pasatiempo para muchos o incluso una carrera con todas las reglas para muchos artistas talentosos.
Sin importar cual fuera tu objetivo, ¡las posibilidades para hacer diseños originales y emocionantes son tan amplias como tu imaginación! Sigue estos pasos para aprender cómo pintar rostros.
1. Compra la pintura para la cara correcta. Tener la pintura para el rostro correcto debe ser tu primera consideración. Fijarte en la seguridad, variedad y calidad te ayudará a pintar el rostro de tus sueños.
5. Sabes que la limpieza del material te ayudara a desempeñarte mejor. Pinceles, esponjas y paletas de pintura limpias. Puedes sacar la pintura con una paleta y ponerla en un área limpia y así no llenas de germenes la pintura entera. Usa la que necesitas, la pintura se disuelve con el agua y su fuerza se diluye por la cantidad de agua que uses.
6.Ten tu área de trabajo organizada. Al tener tus materiales en orden, tienes la mejor oportunidad de hacer una obra de arte memorable. Así sabes con que cuentas y que vas a usar al momento. Eso también le da tranquilidad a la persona al pintarse. Por que ve tu cuidado al organizarte y le das la confianza para dejarse pintar.
7. Disfrutalo y retratalo. Si gozas la experiencia de pintar sabiendo que fuiste cuidadoso en todo y deseas perservar la foto de esa obra. Con las fotos puedes crear un porfolio de tu trabajo, ya sea físico o digital.
8. Que sea arte, no quiere decir que debe ser gratis todo el tiempo. Dale a entender el valor de tu trabajo, el costo del material y tu tiempo. Vas a encontrar gente que intentaran abusar de tu generosidad y querrán que les colabores siempre de gratis. Cada persona sabe su valor de trabajo y hay gente que aun sabiéndolo no lo valorizara, porque siempre lo que es gratis es mejor que lo que tiene valor.
No deseo quitarte el animo, te soy sincera por que si tienes la capacidad y la información correcta puedes tener mucho éxito y aprenderás a decir no cuando es necesario.
Obviamente para una actividad de niños de escasos recursos, no se piensa y se hace libre de costo. Los niños se merecen sonreir y disfrutar de tu talento. Pero personas que pueden pagar por tu trabajo, deben pagar el precio que tu indiques. Ya que es tu tiempo y tu material. Si lo haces sin cobrar no tendras dinero para comprar material, hay que ser justo en esa parte.
Normalmente casi todos los artistas plásticos y otros tipos de artistas sufren por la misma condición. La sociedad se niega a pagarle justo al artista por su trabajo y eso mayormente sucede cuando no se educa a las personas sobre la necesidad de balance. Según las personas cobran por hora al trabajar en cualquier negocio, los artistas también deben cobrar lo justo, so, no te dejes abusar y pinta el mundo con tu talento.
En el articulo anterior les explique la importancia de la higiene al pintar una pancita, lo mismo tambien se puede hacer al pintar caritas.
Aquí les deseo mostrar lo fácil que puede ser pintar rostros con mucha creatividad, enfoque y dedicación. Pintar rostros es divertido en cualquier actividad, evento u ocasión, ya sea que las pintes en una fiesta de cumpleaños o las prepares para Halloween.
Pintar rostros puede ser un pasatiempo para muchos o incluso una carrera con todas las reglas para muchos artistas talentosos.
Sin importar cual fuera tu objetivo, ¡las posibilidades para hacer diseños originales y emocionantes son tan amplias como tu imaginación! Sigue estos pasos para aprender cómo pintar rostros.
1. Compra la pintura para la cara correcta. Tener la pintura para el rostro correcto debe ser tu primera consideración. Fijarte en la seguridad, variedad y calidad te ayudará a pintar el rostro de tus sueños.
- Pon la seguridad en primer lugar. Usa pintura para la cara que esté aprobada por la FDA (Agencia de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos) o por el organismo de control en tu país, para que no cause daños a la persona cuya cara vas a pintar. Una pintura no apropiada puede causar salpullidos, reacciones alérgicas o incluso hacer un daño permanente en casos extremos. Evita lo siguientes elementos:
- Las acuarelas, los marcadores o los bolígrafos. Estos pueden ser "lavables" en la tela, pero eso no significa que sean adecuados para la piel.
- La pintura acrílica para manualidades. Puede ser “no tóxica”, pero eso no la hace apropiada para pintar la cara.
- Evita las pinturas a base de aceite. Son difíciles de quitar y manchan fácilmente.
- Reúne una variedad de colores.
- Al menos necesitas pintura negra, blanca, roja, azul y amarilla. Puedes mezclar estos colores para crear cada color en el espectro.
- Si no tienes tiempo para mezclar los colores, escoge una paleta de colores de al menos 8 a 14 colores.
- La variedad es la clave. Al menos tres tipos de pinceles son cruciales para un look balanceado:
- Un pincel redondo del #2 se debe usar para los detalles finos.
- Un pincel redondo del #4 es necesario para los detalles grandes.
- Un pincel plano de 2,5 cm (1 pulgada) puede ayudarte a tomar múltiples colores.
- Conforme expandes tu repertorio, los pinceles de diferentes grosores pueden ayudarte a perfeccionar tu diseño.
- Empieza con al menos 3 esponjas. Puedes cortarlas a la mitad para tener seis.
- Tener diferentes esponjas para diferentes colores te ayudará a evitar el tener que lavar la esponja durante una sesión. Lo mismo es verdad para los pinceles.
5. Sabes que la limpieza del material te ayudara a desempeñarte mejor. Pinceles, esponjas y paletas de pintura limpias. Puedes sacar la pintura con una paleta y ponerla en un área limpia y así no llenas de germenes la pintura entera. Usa la que necesitas, la pintura se disuelve con el agua y su fuerza se diluye por la cantidad de agua que uses.
6.Ten tu área de trabajo organizada. Al tener tus materiales en orden, tienes la mejor oportunidad de hacer una obra de arte memorable. Así sabes con que cuentas y que vas a usar al momento. Eso también le da tranquilidad a la persona al pintarse. Por que ve tu cuidado al organizarte y le das la confianza para dejarse pintar.
7. Disfrutalo y retratalo. Si gozas la experiencia de pintar sabiendo que fuiste cuidadoso en todo y deseas perservar la foto de esa obra. Con las fotos puedes crear un porfolio de tu trabajo, ya sea físico o digital.
8. Que sea arte, no quiere decir que debe ser gratis todo el tiempo. Dale a entender el valor de tu trabajo, el costo del material y tu tiempo. Vas a encontrar gente que intentaran abusar de tu generosidad y querrán que les colabores siempre de gratis. Cada persona sabe su valor de trabajo y hay gente que aun sabiéndolo no lo valorizara, porque siempre lo que es gratis es mejor que lo que tiene valor.
No deseo quitarte el animo, te soy sincera por que si tienes la capacidad y la información correcta puedes tener mucho éxito y aprenderás a decir no cuando es necesario.
Obviamente para una actividad de niños de escasos recursos, no se piensa y se hace libre de costo. Los niños se merecen sonreir y disfrutar de tu talento. Pero personas que pueden pagar por tu trabajo, deben pagar el precio que tu indiques. Ya que es tu tiempo y tu material. Si lo haces sin cobrar no tendras dinero para comprar material, hay que ser justo en esa parte.
Normalmente casi todos los artistas plásticos y otros tipos de artistas sufren por la misma condición. La sociedad se niega a pagarle justo al artista por su trabajo y eso mayormente sucede cuando no se educa a las personas sobre la necesidad de balance. Según las personas cobran por hora al trabajar en cualquier negocio, los artistas también deben cobrar lo justo, so, no te dejes abusar y pinta el mundo con tu talento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario