miércoles, 27 de marzo de 2019

Vestuario para Teatro

por Maria R. Soto




El vestuario es la ropa que deben llevar los actores para representar los papeles que tienen dentro de la obra.  El vestuario debe ir de acuerdo al tipo de personaje y a la época que se indica en el guión o libreto teatral. 
Maquillaje realizado por Mary MadeinHellfx.

Por ejemplo, si una mujer va a hacer el papel de una Jibara de Puerto Rico llevará diferente ropa a la del actor que debe representar a un joven que toca rock o reguetón.  Lo mismo ocurre si el personaje es un "Zombie".  El vestuario puede ser sencillo e incluso seleccionado de la ropa común.

El contexto en el vestuario teatral:
A. Factores que determinan un vestuario:
              1. Época 
              2. Cronologia de los acontesimientos
              3. Situación de los personajes:
                                  a. Valores.
                                 b. Posición socioeconómica.
                                                                                                                c. Psicológia del personaje.
El Traje en la escena teatral como Código Visual.
Participante de Aguadacom 2013,
vestida de "Poison Ivy" 
Vestuario fue confeccionado
 por la "Cosplayer".
El vestuario teatral suele ser un resumen exacto de la personalidad del personaje; el conjunto de prendas y accesorios utilizados en una representacion escénica, son piezas claves y escenciales en la definición y caracterización del personaje.
El Vestuario en el Escenario.
Se establece en lo simbólico.  Los personajes no suelen requerir demaciados cambios de vestuario, a menos que indique algun acento en la identidad del personaje y sea una caracteristica del mismo.  La intención es que un solo vestuario se logre plasmar un resumen exacto del personaje, mas de necesitarse mas vestuarios para un mismo personaje, estos deben mantenerse en un patron que conduce el estilo de este.  En escena, todo vestuario posee un grupo de especificaciones con significado que va mas alla del aspecto material, la textura, el color, la forma y en especial la lectura compartida con el espectador.
El Traje en la Escena Teatral.
Cuando el actor se viste, lo hace para dar cuenta a las cualidades, la personalidad y el contexto donde se ubica el personaje que representa.  Este vestuario escénico agrupa los elementos de la puesta en escena vinculadas con la imagen del personaje dramático; en unificación con la escenografia e iluminación, se convierte en un código visual general e integral.

Tipos de Vestuario.
1. Vestuario tradicional:  trajes tipicos de un lugar en especifico.
2. Vestuario realista: se apega a la temporada o época y la sociedad que está representando.
3. Vestuario fantástico: este tipo de ropa es en ocasiones abstracta que representa ideales, simbologia y colores acordes con la psicologia de los personajes.
4. Ropa de Trabajo: este tipo de ropa es cómoda (mallas, camiseta o leotardo) en colores neutros que enfoca toda la importancia en la presentación de los actores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario